lunes, 9 de junio de 2014

La iglesia como productora del conocimiento



 La ciencia medieval, regida por la iglesia como única productora deconocimiento incuestionable radicado en la divinidad, dejaba a la sociedadinmersa en una mentira que se creía como la verdad o que se dudaba pero teniamiedo de su benefactores; los príncipes, los terratenientes y clérigos, queintimidaban a la sociedad para que creyeran en su verdad incuestionable y asísolo ellos disfrutar de la verdad y de los placeres de la ciencia.La ciencia comenzó su lucha por medio de la duda de una sociedad demasiadoignorante para desarrollar sus propias fuerzas. De esta manera la ciencia leproporciono una salida de sus represores a la sociedad, por medio de la búsquedapor aliviar los problemas de la existencia humana como principal arma contra ladominación del orden medieval. Aun así la sociedad se encontraba inmersa en unmundo de ignorancia regido por las creencias religiosas, en este panorama laciencia se encontraba con un nuevo obstáculo que era hacer comprender a losociedad que no era necesario regirse por el saber religioso, si no que con laayuda de la ciencia y la búsqueda de el saber por el saber mismo, para poder escapar de la ignorancia, la sociedad podría valerse de su razón y entendimientopara entender la percepción del mundo y convertir su vida en una vida activa

 

PEDERASTIA EN LA IGLESIA CATOLICA:

Pederastia en la iglesia católica
Los casos de pederastia cometidos por miembros del clero de la Iglesia católica hacen referencia a una serie de abusos sexuales contra menores de edad que han sido documentados y denunciados ante las autoridades civiles de varios países.
Hoy vemos que lo que se veía antes como un caso aislado de abuso a menores, es hoy en México escándalo de primera plana en los diarios, de golpes bajos en el Congreso y de inacción de los poderes judicial y ejecutivo. Nunca me imaginé ver la palabra "pederastía" en el encabezado de un diario mexicano y hoy sucedió. En poco tiempo, cientos de sacerdotes han sido condenados judicialmente por cometer delitos sexuales contra menores y un buen número de obispos han cesado de sus cargos al hacerse públicas sus conductas pederastas. La Iglesia esconde y minimiza este tremendo problema, pero no estamos ante algo puntual sino ante la consecuencia de sus graves errores estructurales. En Pederastia en la Iglesia católica se analiza y denuncia, con solidez y dureza, la realidad, causas y efectos de la pederastia clerical, se cuantifica su dimensión, y se muestra que la cúpula de la Iglesia, incluido el Papa, mantiene una legislación canónica que obliga a encubrir y perdonar los delitos del clero.  Encubrir esos delitos es una práctica cotidiana en las diócesis católicas, aportando un gran número de casos bien significativos, con nombres y apellidos, de España, Francia, Italia, Alemania, Austria, Polonia, Gran Bretaña, Irlanda, Estados Unidos, México, Centroamérica, Costa Rica, Puerto Rico, Colombia, Argentina, Chile... Australia.
"Las conductas de abuso sexual a menores por parte de clérigos, así como el patrón de conducta encubridor por parte de las autoridades eclesiásticas, contradicen el Evangelio, vulneran la dignidad y los derechos fundamentales de la persona, y cuestionan la naturaleza misma de la misión de la Iglesia en el mundo y el papel de sus autoridades.


2 comentarios: